Túneles de lavado y sensores de los coches
Buscar entre los mejores talleres mecánicos en Alcobendas permitirá a cualquier persona llevar su coche cuando tenga un problema mecánico o de chapa y pintura, por ejemplo. Uno de los problemas más comunes que podemos encontrar hoy en día, son los túneles de lavado, los cuales pueden producir arañazos en la pintura del coche como se ha comprobado en algunos casos, pero... ¿puede afectar a los sensores de los coches?
Cuando un coche dotado de esta clase de sensores avanzados entra a un túnel de lavado automático, estos dispositivos pueden acabar dañándose, lo que puede poner en un problema al conductor si hace uso de estos dispositivos a la hora de conducir.
Los sensores pueden estar relacionados con un gran número de sistemas del vehículo, como por ejemplo el frenado de emergencia, sensores de proximidad, emisor de señales acústicas cuando el coche se sale de la carretera, asistencia en el estacionado, etc.
Una de las razones por las que pueden fallar es porque están basados en sensores de ultrasonido, radares de luz y láser o imagen, los cuales se ven afectados en el momento en el que factores externos como pueden ser el agua a presión o el jabón utilizado entran en contacto con los sensores, afectando su calibración o precisión.
En estos casos, lo mejor es prevenir y cuando se tenga que lavar el coche se haga en una máquina de agua a presión o mucho mejor, hacerlo a mano, con lo que no se afectará a los sensores.
¿Pueden afectar los túneles de lavado a los sensores del coche?
Muchos de los vehículos más modernos, cuentan con sensores que tienen como misión ayudar al conductor a que tenga las mejores funciones de asistencia en carretera así como conducción automática entre otras.Cuando un coche dotado de esta clase de sensores avanzados entra a un túnel de lavado automático, estos dispositivos pueden acabar dañándose, lo que puede poner en un problema al conductor si hace uso de estos dispositivos a la hora de conducir.
Los sensores pueden estar relacionados con un gran número de sistemas del vehículo, como por ejemplo el frenado de emergencia, sensores de proximidad, emisor de señales acústicas cuando el coche se sale de la carretera, asistencia en el estacionado, etc.
Una de las razones por las que pueden fallar es porque están basados en sensores de ultrasonido, radares de luz y láser o imagen, los cuales se ven afectados en el momento en el que factores externos como pueden ser el agua a presión o el jabón utilizado entran en contacto con los sensores, afectando su calibración o precisión.
En estos casos, lo mejor es prevenir y cuando se tenga que lavar el coche se haga en una máquina de agua a presión o mucho mejor, hacerlo a mano, con lo que no se afectará a los sensores.