Debes tener en cuenta que las revisiones periódicas son esenciales e independientes del año de fabricación del vehículo.
Entonces… ¿en qué momento se debe llevar el coche a revisión?
La respuesta genérica, sería cada 10.000 kilómetros o cada seis meses.La revisión incluye la comprobación de posibles problemas que podrían perjudicar o ya están perjudicando la "salud" de tu vehículo.
Veamos ejemplos de cosas que los mecánicos revisan:
- La presión de los neumáticos.
- Pastillas de freno.
- Bujías.
- Alineación y balanceo de los neumáticos.
- Sistema de refrigeración.
- Funcionamiento del motor.
- Filtro del combustible.
- Amortiguadores.
- Nivel de aceite.
- Las escobillas del parabrisas.
- Filtros de aire.
- Luces de freno y de marcha atrás.
- Los faros delanteros.
Sin embargo, la revisión evita mayores daños, lo que incluye el riesgo de sufrir un accidente y en los casos en que la situación no es tan grave, hay que considerar lo desagradable que es quedarse “tirado”, en medio de la carretera, por ejemplo, sólo por problemas que se podían haber solucionado.
Así que, si eres alguien que domina la mecánica de los coches, ciertamente sabes que el mantenimiento preventivo realmente evita los accidentes e imprevistos.